top of page
Posts Destacados 

La ascensión de Nuestro Señor a los cielos

¿Qué significa la Ascensión?:

El triunfo de Jesús sobre lo humano.

El triunfo de Jesús es también nuestro triunfo.

No es una victoria en solitario:

Su camino es nuestro camino

su vida es nuestra vida,

su gloria será nuestra gloria.

¡No os dejaré solos!:

¡Estaré con ustedes hasta el final de los siglos!

Soy el Padre Santiago mucho gusto en saludarles hoy vamos a hablar de una de las fiestas más interesantes que vamos a celebrar dentro de unos días.


El ultimo misterio de la vida de Jesucristo lo llamamos la ascensión; de la vida de Cristo en la tierra, porque luego viene la glorificación por supuesto. Pero vino a la tierra: ¿Para qué vino a la tierra? Para redimirnos al género humano. Y llegado el momento, se separa de nosotros ha dado la vida por nosotros. Nos ha dejado la Eucaristía. Nos promete el Espíritu Santo.


Nos dice que se va pero que viene, que es una ausencia de presencia, me atrevería a decir ¿no? Desaparece. También luego la gente se pregunta ¿pero fue verdad que se fue elevando, elevando, elevando? Pues ¿a dónde se iba elevando?


Bueno, lo que hay es que ante los ojos lo que hay es una “ascensión física”. Pero a partir de un momento cuando ya la nube lo cubre, que es un signo de la presencia de Dios, ya hay un “cambio metafísico” cambia “el modo existencial de vivir”: Ya no vive como hombre en la tierra sino como Dios encarnado en el cielo. Esto es muy importante tenerlo en cuanta porque algunos luego se hacen bolas, ¿no?


Entonces se trata evidentemente de un hecho objetivo que sucedió ante la mirada atónita de los discípulos, pero solamente en la medida necesaria para que los testigos comprendieran el significado teológico. Había un cambio de vida. La ascensión física de Cristo termina ahí donde la nube lo oculta a la mirada de los hombres. Todo lo demás pertenece a la realidad misteriosa del espíritu donde penetra definitivamente la humanidad de nuestro Señor Jesucristo.


En definitiva el movimiento físico se culmina con un cambio metafísico existencial. Eso provoca una tristeza. Podemos imaginar cómo se quedarían los discípulos —había mucha gente— viendo la ascensión del Señor, cuando el Señor desaparece. ¡Nos hemos quedado sin el Señor! Probablemente tuvo un sentimiento de llanto, un sentimiento de pena, un sentimiento de llanto, hubo lágrimas. Pero precisamente el Señor nos ha dicho:


¡No os dejaré solos!: ¡Estaré con ustedes hasta el final de los siglos!


¿Y dónde se ha quedado con nosotros? :


En la Eucaristía y además por el Espíritu Santo en la presencia, cuando viene el Espíritu Santo en la presencia de todos y cada uno de nosotros.


Por lo tanto: PRIMERO: SEGURIDAD: No os dejaré huérfanos. Los sacó hasta cerca de Betania. Y todos lo siguen para indicarnos RAPIDEZ, prontitud para seguir las indicaciones del Señor. Rapidez y prontitud para seguir el magisterio de la Iglesia


¿Qué significa la Ascensión?:


El triunfo de Jesús sobre lo humano.


El triunfo de Jesús es también nuestro triunfo. No es una victoria en solitario: Su camino es nuestro camino su vida es nuestra vida, su gloria será nuestra gloria.


La palabra subida indica mucho; no tanto “su vida”, sino subida: ascensión. Prohibido el estacionamiento. Un hombre que verdaderamente quiere ser hombre tiene que darse cuenta de que no estamos aquí para dormir la siesta. No es momento para siestas sino momento de exigencia en la conducta: ¡Señor que ponga más empeño en todo; que no haga nada por gusto, sino que lo haga todo por amor!


Y se me vino a la cabeza en estos momentos la frase de un famoso teólogo cristiano de la época de la segunda guerra mundial que decía: “Querer huir del mundo es querer huir de Dios”. ¿Qué quiere decir eso? Que si tenemos miedo al mundo no hemos entendido la misión que Cristo nos ha dado, que es: convertir lo humano en divino dar el salto desde la tierra al cielo. No hacer nada—esto lo podemos traducir en la vida diaria— diciéndole Señor no es momento para siestas sino de exigencias en la conducta que ponga más empeño en todo: Que haga las cosas mejor. Que ponga la última piedra; que no me deje llevar por los gustos ni por los calores ni por los incendios ni por los fríos. Querer huir del mundo es querer huir de Dios. Por tanto hazme responsable de las tareas humanas, de las tareas que tengo entre manos que sepa vivir el compromiso valiente para vivir la solidaridad que nos está pidiendo el Papa de no descartar a nadie. Hay una frase: opus solitaritatis pax, en uno de los mensajes de paz. Todos los años el primero del cada año el Papa da un mensaje sobre la paz. Pues muy bien ¿Que es la solidaridad? La determinación firme y perseverante de empeñarnos por el bien común. Recordemos que los peces vivos son los que nadan contracorriente. Por tanto contemplativos.


Hay una frase que llega del cielo: de repente se encuentran, están viendo asombrados:


¿Que hacéis aquí? ¿váyanse a trabajar? ¿qué hacéis aquí durmiendo alelados. ¿Qué estáis mirando al cielo? ¡Sin mi nada podéis hacer!:


¿Qué vamos a hacer? Luchar por dentro de tal manera que detrás de cada pelea y, de cada batalla haya una pequeña victoria con la gracia de Dios. Primero con el ejemplo luego con nuestra palabra, y luego con nuestra conducta y con nuestro comportamiento en la labor profesional, en la familia en nuestra labor de ciudadanos en la política en la economía en la filosofía en la teología. Es el gran desafío que la Iglesia nos lanza hoy a los cristianos que estamos comenzando el siglo XXI


Y ¿Que les dice?


Pónganse a trabajar hasta que venga, hasta que regrese. El Señor va a regresar. Va a haber un juicio final. ¿Eh? ¿Esto qué quiere decir? Esta es tu tarea de ciudadano cristiano: contribuir a que el amor y la libertad de Cristo presidan todas las manifestaciones de la vida moderna: la cultura y la economía; el trabajo y el descanso la vida de familia y la convivencia social. En el campo de la cultura fijáos: es amplísimo: arte y ciencia; filosofía y literatura derecho y política; los medios de comunicación y de distracción que influyen tanto en el modo de pensar y de no pensar de los hombres de hoy es el opio del pueblo no es la iglesia el opio del pueblo son los medios de la comunicación que nos están haciendo idiotas a la mayoría que se deja. Ésta es la realidad. Entonces hay que subir a Cristo, ponerlo en la cumbre de todas las actividades humanas hoy las cumbres están heladas, están congeladas hay que hacer apostolado con los intelectuales, porque son como las cumbres con nieve, cuando ésta se deshace, baja el agua que hace fructificar los valles.


No es tiempo de avergonzarse del Evangelio no hay que esconder el Evangelio por miedo o indiferencia. Es tiempo de predicarlo desde los terrados para dar a conocer a Cristo en el mundo moderno que pueda decir de ti y de mí como de Cristo: ¡Paso haciendo el bien!


Por tanto, para terminar, dar a nuestra vida un sentido de subida de ascender sentido ascensional Porque que no nos pase lo que el tiempo cuando yo era joven: decían en mi época en la universidad: “de jóvenes comunistas, de mayores consumistas”. Esto es lo que hay hoy pero hoy hay unos mayores que se llaman comunistas que tienen de comunistas lo que yo de chino, el nombrecito y ahora lo cambian porque les da vergüenza llamarse –después de las barbaridades de los señores jefes del comunismo- pues parece que no está muy bien visto esto de ser comunistas ahora mismo han buscado una palabra Izquierda o de social democracia que son otras tonterías tremendas que no indican ninguna realidad.


Por lo tanto ¿qué vamos a hacer? Vamos a dar a la vida un sentido de ascensión constante haciendo cada día un poquito mejor las cosas. Mira te voy a hacer unas recomendaciones muy concretas:


Levántate como más puntualidad; vístete con más rapidez; desayuna con más sobriedad; trabaja con más responsabilidad; estudia con más intensidad; reza con más piedad; vive con más caridad. Divertirnos sin animalizarnos y dormirnos con más tranquilidad después de haber vivido el día sin egoísmos y con disponibilidad y comprensión para con los demás y voy a acabar con una frase que no me acuerdo de quien viene, pero que es de un padre de la Iglesia, una oración dedicada a Jesucristo con motivo de la Ascensión:

¿Y dejas pastor santo tu grey en este valle hondo,

oscuro en soledad y llanto

y tu rompiendo el puro aire

te vas al inmortal seguro?



Es decir nos deja un mensaje: Liberación, exaltación, salvación.



Posts Recientes 
CANAL:
  • YouTube Long Shadow
bottom of page